El Huerto de Las Flores, ubicado en la margen derecha del Barranco de la Villa de Agaete, en el mismo casco urbano, fue configurado con la unión de dos fincas compradas por don Francisco Cayetano de Armas Pino, que nació en dicho lugar el día 7 de agosto de 1796, contrayendo matrimonio con dispensa, por el grado de parentesco con su mujer, en el año de 1819, doña Ana María Jiménez y Jorge, nacida en la misma villa el 20 de febrero de 1796.
Los padres de él eran don Francisco de Armas y doña María Pino, sus suegros don Jerónimo Jiménez y doña Antonia Jorge.
Será don Francisco de Armas Pino encargado de adquirir grandes propiedades en la cumbre, La Aldea, Gáldar, Agaete y otros lugares. Con su muerte, su hijo mayor, don Antonio de Armas Jiménez continuará atesorando grandes propiedades, que harán de esta familia la más poderosa de la comarca, reflejando Olivia Stone, en su libro Tenerife y sus Seis Satélites, al primogénito, dueño entonces del balneario de Los Berrazales. Serán sus sobrinos, los Bethencourt Armas, los De Armas Merino, los que hereden en gran medida la fortuna familiar.
En la descripción del Huerto de las Flores viene documentada la constitución del mismo, por la agregación de dos fincas, como hemos señalado:
“Otra finca bajo de riego y con arbolado, denominada Huertos de las Flores por donde se halla cercada de mampostería y tiene en su interior un pequeño cuarto junto a la portada de entrada. Tiene de superficie quince celemines un cuartillo y una media braza equivalentes a veinte y cuatro áreas, nueve centiáreas y cinco mil seiscientos noventa y nueve centímetros cuadrados, y linda por el naciente con la calle de su situación. Poniente con el barranco Público, Norte terrenos que fueron de Juan García Suárez y de don Francisco Herrera Ramos, y Sur, con huerto de herederos de doña Candelaria de Sosa. Esta finca se ha formado con la unión de dos trozos que adquirió don Francisco de Armas Pino, en la forma siguiente: un trozo por remate que hizo a la Real Hacienda, según escritura que, en nombre de la misma, le otorgó el Señor Intendente de la Provincia, en Santa Cruz de Tenerife, ante el escribano público don Manuel del Castillo, el trece de julio de mil ochocientos treinta y tres, habiéndose tomado razón en la antigua contaduría al folio ochenta y dos vuelto del protocolo primero; y el otro, por compra ejecutada a don Cristóbal y doña Margarita Sánchez, en escritura otorgada por ésta y por don Fernando Ramos, como apoderado de don Cristóbal, en la ciudad de Guía ante el Escribano público don Ángel Rodríguez de Tovar, el veinte y tres de mayo de mil ochocientos cuarenta y dos, habiéndose razonado en la antigua contaduría, al folio ciento veinte y dos vuelto del protocolo tercero. Su valor setecientos veinte y nueve pesetas, setenta y dos céntimos. “
Los negocios y los contactos que tenía don Francisco de Armas Pino, le permitieron, al igual que gran parte de la nobleza grancanaria y burguesía, acumular propiedades obtenidas en el proceso de desamortización, con la venta en subasta pública de los bienes de la Iglesia, de los Propios y del Estado, en un proceso que no benefició a las clases menos pudientes, como es uso y costumbre. Tranquilamente podemos aplicar el refrán “del dinero llama al dinero”.
La toponimia Huertos de las Flores refleja claramente la vocación de sus dueños y arrendatario,don Isidro García, por crear un pequeño jardín botánico, que atesoraba plantas que reflejaban la presencia en el Caribe de los emigrantes canarios, que en su amor a la tierra, aportaba las semillas y los esquejes, al igual que flora de otros lares del mundo, acudiendo incluso de otros jardines, como el de Aclimatación de La Orotava, en busca de algunas especies.
Junto con la ilustre británica, Olivia Stone, destacamos la presencia del poeta Tomás Morales, nacido en Moya el 10 de octubre de 1884, siendo sus padres don Manuel Morales y doña Tomasa Castellano. En 1893 inicia en el Colegio de San Agustín los estudios primarios que finalizará en 1898. En los dos años siguientes escribe sus primeros versos. Compartió generación con otros poetas grancanarios como Alonso, Saulo Torón y Victorio Macho. Coincidió en el colegio de San Agustín con Alonso Quesada y el pintor Néstor Martín Fernández de la Torre. Se traslada a Cádiz en 1900 para cursar los estudios de Medicina. Regresa en 1909 definitivamente a Gran Canaria. Es nombrado médico titular en Agaete en 1911, contrayendo matrimonio el 19 enero de 1914, con doña Leonor Ramos de Armas (1806-1948), hija única de Graciliano Ramos Medina y de Ana María de Armas Merino, siendo su madre sobrina de don Antonio de Armas Jiménez, de ahí su estrecha relación con el Huerto de Las Flores.
Por D. Felipe Enrique Martín Santiago
Historiador y profesor del CEO Tunte
Colaborador de guiahistoricoculturaldetelde.com
sábado, 16 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Benjamin Moore's Titanium-Arts Iron-Leather Bar and Bottle
ResponderEliminarBenjamin is a gold titanium grey rush-making ford focus titanium hatchback gold rush-making titanium keychain brand whose famous “metal bar” titanium mountain bikes holds its trademark on titanium earrings Iron-Leather bar and bottle,